Hoy, más que nunca, los peruanos abrimos el corazón… y la billetera, por nuestros compañeros de cuatro patas. Perros, gatos y otros peluditos se han ganado un lugar especial no solo en casa, sino también en nuestro presupuesto. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
🐶 Más hogares con mascotas, más amor incondicional
Antes de la pandemia, solo el 50% de los hogares peruanos tenía una mascota. Hoy, ¡ya somos el 71%! Durante los tiempos más difíciles, ellos estuvieron ahí: silenciosos, fieles, dándonos paz y alegría. ¿Cómo no amarlos más?
👨👩👧👦 Cambios culturales: menos hijos humanos, más hijos peludos
Con las nuevas generaciones retrasando la maternidad/paternidad, muchos jóvenes prefieren compartir su vida con una mascota. Los “perrhijos” y “gathijos” no son moda, ¡son familia!
💸 Una industria en auge: más productos, más experiencias
En 2024, el mercado del cuidado de mascotas movió más de US$507 millones en Perú, y va en camino a superar los US$700 millones. ¿Sabías que el gasto anual por mascota puede llegar hasta S/6,000?
Desde croquetas premium hasta hoteles boutique y sesiones de spa, las mascotas ya no solo viven… ¡viven con estilo!
🛒 Nuevos hábitos: comprar para tu peludo es más fácil
Gracias al ecommerce y tiendas especializadas, ahora podemos mimar a nuestros animales con un clic. El ticket promedio en plataformas digitales no deja de crecer, especialmente en productos de salud y bienestar.
❤️ Beneficios que van más allá del cariño
El 44% de los peruanos siente que tener una mascota reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Además, nos hacen más activos, más responsables y, en muchos casos, más felices.
En resumen:
Los peruanos invertimos más que nunca en nuestros animales de familia porque:
Nos hacen bien: emocional y físicamente.
Los consideramos parte de la familia.
Existe una oferta cada vez más sofisticada y accesible.
Y porque cuando se trata de amor… ¡no hay presupuesto que nos detenga!